La comunidad de Suncco celebra su aniversario el 18 de junio de cada año. En el año 2023 celebraremos nuestro aniversario numero 33. Así pues, es bueno recordar a todas las personas e Instituciones que hicieron posible la transformación de nuestra comunidad. No podemos olvidar a cada uno de los presidentes que, con su trabajo y esfuerzo han conseguido dar respuesta a las necesidades que la comunidad requería. Hoy en las vísperas del aniversario, podemos decir "Feliz Aniversario Comunidad de Suncco".
Comunidad Suncco
sábado, 17 de junio de 2023
El nombre de Suncco
Hay por lo menos dos hipótesis acerca cómo del surgimiento del nombre de la comunidad:

lunes, 15 de enero de 2018
Lengua, clasificación linguística
El quechua de Cusco (autodenominada runa simi) [ɾunaˈsimi] es una variante de la gran familia quechua. Y una de las lenguas más importante en el continente americano, representada aproximadamente por diez millones de personas. Actualmente se habla en territorios de Colombia, Ecuador, Perú, Brasil, Argentina, Bolivia y Chile. El mayor número de hablantes se encuentra en los países andinos: Ecuador, Bolivia y Perú.
Aproximadamente 1, 500,000 personas hablan el quechua de Cusco collao. Dentro de este numeroso de hablantes de quechua se encuentran los habitantes de la comunidad de Sunkhu como nativo hablantes. El uso de la lengua sigue fuerte y es normal que un niño aprenda la lengua en el hogar y que la use en su vida cotidiana para comunicarse.
La mayoría de los jóvenes y niños son más eficientes en las dos lenguas, quechua y español, en cambio los ancianos solamente son más eficientes en la lengua materna.
Migración
Una minoría de todas las personas de la comunidad, migran a provincias de Cusco, como la convención y a departamentos del Perú como Lima, puerto Maldonado, en busca de trabajo para la subsistencia de sus familias. Esta información, nos permite conocer quienes residen en un lugar distinto de su lugar de nacimiento, es decir, determina los migrantes de toda la vida. De igual forma a los migrantes por temporadas, esto se ve al comparar el padrón general, en el día de empadronamiento de los habitantes de la comunidad, y permite conocer los migrantes recientes a la comunidad.
Migración a otras ciudades.
Para toda la vida: el 3 % de los habitantes de la comunidad viven en ciudades como Lima, y el 0.2% viven la ciudad de Cusco y en otros departamentos, del Perú.
Por temporadas: 0,2 % de habitantes migran a otros pueblos en busca de trabajos.
Lenguaje de los pueblos alrededor
La lengua de las comunidades aledañas de Kirkas, Arayacalla, Qonchacalla, Usphabamba, y Sucso Awqaylli es la misma variante que hablan los habitantes de la comunidad de Sunkhu es decir el quechua de Cusco - Collao.
Esto es un factor importante que permite que todos se comprendan y puedan comunicarse eficientemente los unos con los otros.
jueves, 23 de febrero de 2012
Economía
La agricultura y las hortalizas es la primordial fuente económica. En las hortalizas la comunidad es líder en la producción de hierbas aromáticas, cebolla, zanahoria. Es una de las comunidades productoras de hortalizas del distrito de san jerónimo. Por otro lado la gente de la comunidad explota los recursos naturales, como leña, paja y otros más, para tener los ingresos económicos. A parte de todo ello algunos de los habitantes trabajan en la ciudad de Cusco y los distritos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)